Efecto Mateo

El efecto Mateo es la denominación sociológica de un fenómeno de acumulación de bienes, riqueza o fama; simplificado por la frase de Percy Bysshe Shelley «el rico se hace más rico y el pobre se hace más pobre». Aunque se atribuye el uso de este término por primera vez al sociólogo Robert K. Merton en un artículo publicado en 1968 en Science,[1]​ su uso se ha extendido a otras disciplinas como la economía, la psicología y la educación, en las cuales se refiere tanto a bienes materiales, como el dinero o los valores inmateriales como la confianza o el prestigio social.[2]​ El término tiene su origen en la parábola de los talentos del Evangelio de Mateo (también en el Evangelio de Lucas 19, 11-27):[2]

Porque a cualquiera que tiene, se le dará, y tendrá más; pero al que no tiene, aun lo que tiene le será quitado.
  1. Error en la cita: Etiqueta <ref> no válida; no se ha definido el contenido de las referencias llamadas Merton
  2. a b Jiménez Rodríguez, Jorge (2009) «El efecto Mateo: un concepto psicológico», p. 145. Papeles de Psicólogo.

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search